Ya tenemos lema para la edición de 2017. Entre todas las propuestas el elegido es "Rumbos". Aún queda mucho para poder entregar los textos en cada CEPA, pero os adelantamos que en esta edición las fechas establecidas son entre el 6 y el 16 de febrero. Os recordamos que el lema, "Rumbos", será un motivo de inspiración y en ningún caso el título del texto presentado.
El acto de entrega de premios se realizará tan pronto como sea posible
miércoles, 7 de diciembre de 2016
viernes, 1 de julio de 2016
Reseña del "X Certamen Literario"
Reseña del “X Certamen Literario”
Fecha: El 26 de abril de 2016
LEMA: “CRUZANDO”
Modalidad : Narrativa
Entrega los Premios: D. José Joaquín Pujante González, Subdirector General de Educación Secundaria y y Dª. Regina de Bedoya Piquer, Exdirectora del Centro de Educación de Personas Adultas “Ciudad Lineal”,
Relación de alumnos premiados:
RELATOS
Primer Premio:
Victor Manuel Álvarez, CEPA “Tetuán”
Segundo Premio
Etelvina Preto Preto, CEPA “ San Sebastián de los Reyes ”
Tercero Premio:
Carlos Sanz Baró, CEPA “Gloria Fuertes”
Cuartos Premios:
Carlos Gómez Escribano, CEPA “Ciudad Lineal”
Rafael Aznar Gracia, CEPA “Colmenar Viejo”
Christian Sánchez Delgado, CEPA "Daoíz y Velarde"
Santiago Gallego Barbeyto, CEPA “Distrito Centro”
David González Peña CEPA "Gloria Fuertes"
Alberto Zhang Li, CEPA “Hortaleza-Mar Amarillo”
Jesús María Fernández Hidalgo, CEPA “San Sebastián de los Reyes”
Gabriel Martini Papetti, CEPA “Sierra Norte”
Juan Manuel Ortega López, CEPA “Tetuán”
Magalí Díaz Ruiz, CEPA “Vista Alegre”
LOGOTIPOS:
Primer premio ex aequo
Mar-ia Jesús Pachón García, CEPA "Hortaleza-Mar Amarillo
Raquel Serrano Consentini, CEPA "Sierra norte"
Autoridades asistentes: Personalidades de la Consejería de Educación y del Ayuntamiento de Madrid
Escritor invitado: D. José María Merino, escritor, miembro de la Real Academia Española de la Lengua.
C.E.P.A.s participantes: “Ciudad Lineal”, “Colmenar Viejo”, "Daoíz y Velarde", “Distrito Centro”,"Gloria Fuertes", “Hortaleza-Mar Amarillo”, “San Sebastián de los Reyes”, “Sierra Norte“, Tetuán”, y “Vista Alegre”.
CIerre del acto: Actuación del Grupo de Danza “Encaje”
Interpretes:
• Ángela Martínez
• Paula Álvarez
• Cristina Pérez
• Sara Porta
Repertorio:
• POEMA: Los versos más tristes (Pablo Nerud
• LUJURIA (Manolo Carrasco)
• SILENCIO (Beethoven)
• FANDANGO DE HUELVA (Chicuelo)
• POEMA: Poema al maestro (Gabriel Celaya)
Fecha: El 26 de abril de 2016
LEMA: “CRUZANDO”
Modalidad : Narrativa
Entrega los Premios: D. José Joaquín Pujante González, Subdirector General de Educación Secundaria y y Dª. Regina de Bedoya Piquer, Exdirectora del Centro de Educación de Personas Adultas “Ciudad Lineal”,
Relación de alumnos premiados:
RELATOS
Primer Premio:
Victor Manuel Álvarez, CEPA “Tetuán”
Segundo Premio
Etelvina Preto Preto, CEPA “ San Sebastián de los Reyes ”
Tercero Premio:
Carlos Sanz Baró, CEPA “Gloria Fuertes”
Cuartos Premios:
Carlos Gómez Escribano, CEPA “Ciudad Lineal”
Rafael Aznar Gracia, CEPA “Colmenar Viejo”
Christian Sánchez Delgado, CEPA "Daoíz y Velarde"
Santiago Gallego Barbeyto, CEPA “Distrito Centro”
David González Peña CEPA "Gloria Fuertes"
Alberto Zhang Li, CEPA “Hortaleza-Mar Amarillo”
Jesús María Fernández Hidalgo, CEPA “San Sebastián de los Reyes”
Gabriel Martini Papetti, CEPA “Sierra Norte”
Juan Manuel Ortega López, CEPA “Tetuán”
Magalí Díaz Ruiz, CEPA “Vista Alegre”
LOGOTIPOS:
Primer premio ex aequo
Mar-ia Jesús Pachón García, CEPA "Hortaleza-Mar Amarillo
Raquel Serrano Consentini, CEPA "Sierra norte"
Autoridades asistentes: Personalidades de la Consejería de Educación y del Ayuntamiento de Madrid
Escritor invitado: D. José María Merino, escritor, miembro de la Real Academia Española de la Lengua.
C.E.P.A.s participantes: “Ciudad Lineal”, “Colmenar Viejo”, "Daoíz y Velarde", “Distrito Centro”,"Gloria Fuertes", “Hortaleza-Mar Amarillo”, “San Sebastián de los Reyes”, “Sierra Norte“, Tetuán”, y “Vista Alegre”.
CIerre del acto: Actuación del Grupo de Danza “Encaje”
Interpretes:
• Ángela Martínez
• Paula Álvarez
• Cristina Pérez
• Sara Porta
Repertorio:
• POEMA: Los versos más tristes (Pablo Nerud
• LUJURIA (Manolo Carrasco)
• SILENCIO (Beethoven)
• FANDANGO DE HUELVA (Chicuelo)
• POEMA: Poema al maestro (Gabriel Celaya)
miércoles, 1 de junio de 2016
lunes, 18 de abril de 2016
Jose María Merino nos acompañará en la entrega de premios
El próximo martes 26 tendremos la suerte de contar con José María Merino como escritor invitado al acto de entrega de premios del X Certamen Literario Intercentros de Educación de Personas Adultas. A continuación os dejamos con una breve reseña suya.
![]() |
Fotografía de Antonio Díez bajo licencia CC BY-SA 4.0 |
José
María Merino nació
en A Coruña, en 1941, aunque de pequeño se trasladó con su familia
a León, donde vivió su infancia y adolescencia. Licenciado en
Derecho, trabajó de funcionario en el Ministerio de Educación hasta
que decidió dedicarse totalmente a la literatura. Se inició en la
poesía, con la publicación en 1972 de “Sitio
de Tarifa”.
Su vida y carrera literaria ha estado muy ligada a la capital
leonesa. En
2009 fue nombrado hijo adoptivo de León, en 2010 leonés del año y,
en 2014, doctor honoris causa por la Universidad de León.
La
culminación de su trayectoria literaria fue el 27 de marzo de
2008 cuando fue elegido académico de la Real
Academia de la Lengua Española.
Tomó posesión el 19 de abril de 2009 con el discurso
titulado Ficción
de verdad.
Su
obra literaria, inicialmente dedicada a la poesía, se extendió a
otros géneros, entre ellos la novela, la literatura infantil y
juvenil y el ensayo. Presta especial atención al cuento,
especialmente en sus formas más breves, género del que es uno de
nuestros principales representantes.
Entre
sus obras poéticas destacan Sitio
de Tarifa (1972), Cumpleaños
lejos de casa (1973)
y Mírame
Medusa y otros poemas (1984).
En 2006 se publicó la antología Cumpleaños
lejos de casa. Poesía reunida.
Su
obra en prosa le ha merecido a José María Merino, entre otros, el
Premio Novelas y Cuentos por Novela
de Andrés Choz (1976),
el Premio de la Crítica por La
orilla oscura (1985),
el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por No
soy un libro (1993),
el Premio Miguel Delibes por Las
visiones de Lucrecia (1996)
, el Premio Ramón Gómez de la Serna por El
heredero (2003),
el Premio Gonzalo Torrente Ballester por El
lugar sin culpa (2006),
el Premio Castilla y León de las Letras por el conjunto de su obra
(2008) y el premio periodístico de la Fundación Germán Sánchez
Ruipérez en 2009.
En
2010 se recogieron en un volumen todos sus cuentos, Historias del
otro lugar. Cuentos
reunidos,
1982-2004; en 2011 publicó El
libro de las horas contadas,
y en 2014 el libro de relatos La
trama oculta. Su
novela más reciente, El
río del edén (2012),
ha recibido el Premio Nacional de Narrativa 2013 y el Premio de la
Crítica de Castilla y León 2013.
En
el último año ha participado en el ciclo «Poética
y narrativa» de
la Fundación Juan March con una conferencia sobre «La
aventura de escribir ficciones».
En febrero publicó una nueva edición del clásico Calila y Dimna,
obra oriental de relatos traducida del árabe al incipiente
castellano del siglo XIII por iniciativa del Alfonso X el Sabio, que
se presentó el 30 de marzo en Madrid.
domingo, 17 de abril de 2016
Programa del X Certamen
El programa del acto de entrega de premios del X Certamen, y que tendrá lugar el próximo 26 de abril, es el siguiente:
18:
00 Horas
|
PRESENTACIÓN
DEL ACTO
|
18:
05 Horas
|
Intervención
del escritor y académico D. José María Merino
|
18:20
Horas
|
ENTREGA
DE TROFEOS
|
18:40
Horas:
|
INTERVENCION
DE AUTORIDADES
|
|
LECTURA
DE LOS TEXTOS PREMIADOS
|
|
“ENCAJE”,
grupo de danza formado por:
|
martes, 19 de enero de 2016
Convocado el X Certamen
Ya se encuentra publicada la X edición del Certamen Literario Intercentros de Educación de Personas Adultas. Entre las novedades destaca el aumento de centros participantes hasta 10 y la convocatoria de un nuevo concurso de logotipos que complementa al tradicional concurso de relatos.
lunes, 18 de enero de 2016
El Certamen en las I Jornadas de Buenas Prácticas en Educación para Adultos
El presente Certamen Literario ha sido seleccionado para exponer la experiencia de estos 10 años de trayectoria en las I Jornadas de Buenas Prácticas de Educación para Adultos que se desarrollarán el próximo 10 de febrero en el CRIF Las Acacias de Madrid
Suscribirse a:
Entradas (Atom)