miércoles, 19 de diciembre de 2018

Bases de la edición de 2019

Las bases de la edición número 13 del Certamen Literario InterCEPA son muy similares a las de cursos pasados. Es de destacar que el lema elegido en esta ocasión es "Lo inesperado". 

A la vuelta de las vacaciones y, hasta el 11 de febrero, los alumnos podrán presentar sus textos de forma anónima bajo pseudónimo. Será el 25 de abril cuando conozcamos a los ganadores.

Las bases completas son las siguientes:

- MODALIDAD:
Narrativa
- LEMA:
Los textos presentamos deberán versar sobre el tema "Lo inesperado". El lema es un motivo de inspiración. en ningún caso podrá utilizarse como título.
- EXTENSIÓN:
Máximo 2 hojas DIN A4, en tipo Arial de tamaño 12 con interlineado de 1,5, y márgenes de 2,5 cm (superior, inferior, izquierda y derecha)
- PLAZO DE PRESENTACIÓN:
Se podrán presentar los textos en cada centro entre el 8 de enero y el 11 de febrero de 2019
- FORMA DE PRESENTACIÓN
Los textos se entregarán a los profesores del CEPA correspondiente, en un sobre que contenga el texto, encabezado por el título y el pseudónimo del autor, y un sobre pequeño, cerrado, y que en el exterior lleve escrito el pseudónimo y en el interior el nombre y apellidos del autor
- OTRAS CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Los textos deberán ser originales y no haber sido publicados ni premiados con anterioridad a la fecha de presentación al certamen (11 de febrero)

Los textos premiados se publicaran en la revista del Certamen  y en el blog del mismo.

El Certamen y los centros participantes se reservan el derecho  de publicación de los textos en publicaciones de carácter educativo

Los participantes permiten la publicación de  las fotografías que se obtengan en el acto de entrega de premios.

Cartel del XIII Certamen Literario InterCEPA

Ya tenemos el cartel del XIII Certamen Literario InterCEPA 2019.


lunes, 17 de diciembre de 2018

37 centros participan en la edición de 2019

Arrancamos una nueva edición, y van trece, del Certamen Literario InterCEPA. Como gran novedad ampliamos el número de centros participantes y ya somos 37 Centros de Educación de Personas Adultas de la Comunidad de Madrid los que participamos, creciendo y convirtiéndonos en una de las actividades InterCEPA de referencia a nivel nacional, tanto por su trayectoria como por el gran número de centros participantes.

La relación de centros participantes es la siguiente:
  • CEPA Aluche
  • CEPA Canillejas
  • CEPA Casa de la Cultura de Getafe
  • CEPA Cid Campeador
  • CEPA Ciudad Lineal
  • CEPA Clara Campoamor
  • CEPA Colmenar Viejo
  • CEPA Daoiz y Velarde
  • CEPA Distrito Centro
  • CEPA Dulce Chacón
  • CEPA El Molar
  • CEPA Gloria Fuertes
  • CEPA Hortaleza Mar Amarillo
  • CEPA José Hierro
  • CEPA José Luis Sampedro
  • CEPA La Albufera
  • CEPA Las Rozas
  • CEPA Mario Vargas Llosa
  • CEPA Moncloa
  • CEPA Oporto
  • CEPA Orcasitas
  • CEPA Pan Bendito
  • CEPA Paracuellos del Jarama
  • CEPA Pedro Martínez Gavito
  • CEPA Pozuelo
  • CEPA Ramón y Cajal
  • CEPA Rosalía de Castro
  • CEPA San Fernando de Henares
  • CEPA San Martín de Valdeiglesias
  • CEPA San Sebastián de los Reyes
  • CEPA Sierra de Guadarrama
  • CEPA Sierra Norte de Torrelaguna
  • CEPA Tetuán
  • CEPA Torres de la Alameda
  • CEPA Valdemoro
  • CEPA Villaverde 
  • CEPA Vista Alegre

miércoles, 25 de abril de 2018

Relación de premiados 2018

Relación de premiados 2018:


Primer Premio : CEPA DISTRITO CENTRO
   Título: “Vida y muerte en un autocar”
   Autor: Kira Gracia Broncano Marcus
   Grupo: Nivel II B (mañana)


Segundo Premio: CEPA DULCE CHACÓN
   Título: “Última función”
   Autor: María José Collado Ramírez
   Grupo: Técnicas para el desarrollo personal


Tercer Premio CEPA VISTA ALEGRE
   Título: “Solo”
   Autor: David Burguillo Domínguez
   Grupo: Aula Mentor

Cuartos Premios:


CEPA DISTRITO CENTRO
       Título: Casi Normales
       Autor: Belén Catalá Sierra
       Grupo: PAU>25


CEPA TETUÀN
Título: Año 3253
        Autor: Alvis Felix Sosa
        Grupo: Nivel II Mañana
        
CEPA SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES       
        Título: El cuento de la vida
        Autora: Carmen Calvo Terradillos
        Grupo:    1º Nivel Secundaria  Tarde


CEPA LA ALBUFERA
  Título: Dame tu alma
        Autora: Estefanía Herrero Martínez
        Grupo: Nivel II de Secundaria Tarde


CEPA DAOIZ Y VELARDE
Título: Una hora y quince minutos
Autora: Rosario Mónica Justiniano Arias
Grupo: Nivel I de Secundaria. Tarde

CEPA GLORIA FUERTES
Título: La trampa
Autora: Ana María Fernández Cros
Grupo: Nivel II de Secundaria Mañana


CEPA CLARA CAMPOAMOR
Título:  “Vida Truncada”
Autora:  Ana María Molina Bote
Grupo: 1º Iniciales II B
Recoge el premio, su maestra, Ana Verdaguer


CEPA DULCE CHACÓN
   Título: “Cachivache”
    Autor: Mercedes Carralero Espinosa
    Grupo: Taller de Inglés


CEPA JOSÉ LUIS SAMPEDRO
     Título: E 65º0¨0 N 33º 0'0
     Autor: José María Alonso Bilbao
     Grupo: 1º Nivel de Secundaria Mañana


CEPA SIERRA NORTE
          Título: Un sueño entre Remedios la Bella y Yaiza Maradentro
Autora: Prudencia González López
         Grupo: Inglés 2


CEPA HORTALEZA MAR AMARILLO
Título: Tela de Araña
Autor: Mª del Rocío Puerma Parra
Grupo: Nivel II de Secundaria Mañana


CEPA VISTA ALEGRE
           Título: Amor virtual
           Autora. Hafida Immouni
           Grupo: Nivel II de Secundaria Tarde


CEPA CIUDAD LINEAL
           Título: Licerte
           Autora: Cristina Serrano
           Grupo: Nivel II de Secundaria Tarde


CEPA COLMENAR VIEJO
Título: Olores
Autor: Mario Martín Fernández
Grupo: Inglés 2


CEPA VILLAVERDE
Título: De teclear y abrazar
Autor: Giovanny Ponce Villarroel
Grupo: Nivel II-A Secundaria Turno Mañana