El próximo 25 de abril la escritora Nerea Riesco nos acompañará en el acto
de entrega de los premios del XIII Certamen Literario Intercentros de Educación
de Personas Adultas.
Nerea Riesco es escritora, licenciada en periodismo. Los derechos de autor
de sus obras están vendidos en más de doce
países. En la facultad entra en contacto con un grupo de jóvenes
interesados en el mundo de las letras y la creación literaria. De esos
encuentros nace la propuesta de editar su primer libro de relatos, Ladrona de
almas, 2002.

Dos años más tarde es merecedora del IX Premio de Novela Ateneo
Joven de Sevilla (2004) por la obra El país de las mariposas, que la sitúa entre
las jóvenes promesas de la literatura en lengua castellana y que se ha
traducido al portugués y al italiano.
La carrera de Nerea Riesco se afianza con Ars Magica, 2007, mezcla de novela histórica,
novela negra y grimorio en la que la razón y la magia se entrecruzan hasta
hacerse difícil diferenciar una de la otra. Se ha traducido al
italiano, portugués, alemán, polaco, ruso, rumano, holandés y al
finlandés. Resultó seleccionada para el MIDA (Mercado
Iberoamericano de Derechos Audiovisuales) y fue finalista del prestigioso Premio
Espartaco 2008.
Su novela, El elefante de marfil salió
al mercado español en 2010 y se ha traducido a diez idiomas. Se trata de una
ambiciosa saga familiar de amores apasionados, secretos inconfesables y
misterios del pasado, con unos personajes cuyas vidas se ven marcadas, a lo
largo de tres generaciones, por un antiguo pacto entre musulmanes y cristianos.
Una historia que aúna amor, aventura e intriga en el marco evocador de la
Sevilla de fines del siglo XVIII y que sugiere al lector que las grandes
decisiones se toman con el corazón.
El 3 de junio de 2014 sale al mercado su esperada novela Tempus que plantea una pregunta: ¿Y si
tuvieras todo el tiempo del mundo y no fuera suficiente? Personajes eternos se
pasean por sus páginas. Una novela en la que los viajes en el tiempo son el
hilo conductor.
En mayo de 2015 sale al mercado su novela Las puertas del paraíso, en la que la autora
nos sitúa a finales del siglo XV, cuando el cristianismo avanza implacable
contra los llamados infieles, dispuesto a reconquistar Granada. Yago, el joven
músico ciego que acompaña a la corte de los Reyes Católicos, aprende a percibir
la realidad con los ojos del corazón y descubre que el camino hacia el paraíso
sólo puede partir del lugar donde se encuentra el verdadero amor.
Los lunes en el Ritz (2018),
editada por Planeta (Espasa), es una cautivadora novela, ambientada en
un país en ebullición, al borde de la República y protagonizada por mujeres
apasionadas, fuertes y vanguardistas, empeñadas en construirse un presente a la
medida de su talento, su ambición y sus sueños. Una historia apasionante, en la
que el amor, la amistad, el sacrificio, el engaño y la venganza tienen como
telón de fondo uno de los grandes hoteles del mundo. Se traducirá próximamente
al italiano.
Todo
lo que sé sobre los dragones. Y otras historias sobre mujeres (2018) es su nuevo
libro de relatos. Pretende mostrar la variedad de pensamientos y formas de
enfrentarse a la vida de las mujeres, dependiendo del lugar o el tiempo en el
que nacen y de los acontecimientos que les toque vivir, así como la influencia
que sus actuaciones pueden tener en las personas que les rodean. La obra es en
ocasiones erótica, a veces mordaz, otras ingenua… incluso puede que
melancólica, como lo es en general la vida misma. Se divide en seis partes
que llevan por título: Sexo, Amor, Maternidad, Dolor, Aspiraciones y
Madurez. Dentro de cada una de esas partes hay un grupo de relatos
que se relacionan con esos temas, siempre tratados de forma
sorprendente.
En febrero de 2019 sale
al mercado su manual de escritura Coaching para escribir un bestseller en
el que Nerea Riesco explica todo lo que sabe sobre esa conexión mágica entre
autor y lector, dos personas que no se conocen pero que se encuentran
inevitablemente unidos por el mundo que el primero plasmó en un libro y que él
segundo dio vida en su cabeza, de tal manera que terminan por convertirse en
cómplices.
Ha escrito el
libro-manual infantil sobre ajedrez El
secreto del desván (2009), traducido al italiano.
Ha participado en
diversas antologías:
- Cuentos desde el otro lado (2016).
- Cervantes tiene quien le
escriba (2016).
- Retales del pasado (2015).
- Historias del 8 de marzo (2008).
- Macondo boca arriba (2006).
- Relatos urbanos (2006).
Nerea Riesco dirige y presenta el programa de radio Pasen y lean dedicado al mundo de la
literatura y colabora con diversos medios de
comunicación: Qué leer, El Mundo, El País, ABC, El
Correo…
Es profesora de Creación
Literaria en Caja de letras.
Imparte un taller de
Creación Literaria y Crecimiento Personal: Escritura
que Cura, en Fnac de Sevilla.
Fuente: http://www.nereariesco.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario